(CONCLUSIONES DEL LIBRO DE CARLES MONEREO)
Parece que hoy dia hay un patrón establecido e integrado culturalmente que es estudiar y al terminar los estudios, trabajar el resto de la vida. ¿No existe un término medio? Es importante que los profesores y las personas de esta sociedad tengan la opción de estudiar de por vida o durante ciertas temporadas (esta es una reivindicación que viene desde el libro de la UNESCO ‘Un tresor amagat a dins’)
Por otro lado, parece que muchos profesores consideran al libro de texto como su gran aliado y lo ponen por encima de sus ideas y de su pensamiento... Transforman al libro en algo mecánico y que debe aprenderse prácticamente de memoria... El libro de texto es algo orientativo, nada más. Por desgracia muchos profesores se ofuscan cuando ven que van con retraso. El problema también viene de la gestión, puesto que los profesores deben justificar el temario a los jefes de estudios, directores, etc. Esto lo considero un atraso y una manera de anular de sus funciones humanas al profesor convirtiéndolo así en un autómata.
Otro asunto importante que aparece en el libro es la poca variedad de asignaturas para elegir que existen en la ESO. La ESO deberia ser más flexible, disponer de más créditos optativos donde cada alumno pudiera gestionar su currículum final según sus preferencias y necesidades.
RESUMEN DEL CAPITULO 5:
Enseñanza de estratégias en los diferentes niveles educativos
En esta etapa importa que el alumno adquiera su identidad, autonomia própia y que se comunique constantemente con las personas.
Es necesaria más variedad de contenidos y que los profesores apliquen estratégias de aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario